martes, 28 de septiembre de 2010

El Xoloitzcuintle es el perro prácticamente sin pelo natural de México. Existe otra variedad con pelo. En una camada pueden nacer cachorros de las dos variedades.

Se le agrupa en tres tamaños diferentes: Normal, Miniatura y Toy. Las dos clasificaciones mayores se destacan como perros guardianes. El Toy es un perro de compañía.
CHILQUIT

PINTURA  XOLOT

XOLOTIZCUINTLE, MUSEO  DOLORES OLMEDO


QUETZALLI  MI  PERRA ,MAMA DE  CHILQUIT
Son buenos perros de compañía y guardianes del hogar. Son muy inteligentes y activos. Vivarachos, deportistas y muy resistentes, les gusta trotar por espacios abiertos. Alegres, inteligentes, cariñosos y muy fáciles de educar. Son vigilantes con sus amos y sus propiedades. Muy desconfiado con los extraños y no son agresivos.

Existe otra variedad con pelo (los perros que nacen con pelo siguen siendo xoloitzcuintles puros, y al cruzar a estos con uno sin pelo, tendrían crías que tampoco tendrían pelo. En una camada pueden nacer cachorros de las dos variedades.

Algunos autores afirman que significa perro desnudo o perro monstruo; para otros, la palabra está compuesta por dos términos: “xolotl” que significa paje, sirviente, esclavo,  EN TODO EL MUNDO SOLO EXISTEN 1,500  XOLOT , ASI QUE ANTES SE PARTE DEL LEGADO AZTECA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario